Bienvenidos a nuestra web
En la sociedad actual, la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental, tanto en los sistemas productivos y de servicios como en la vida cotidiana. Sería difícil comprender el mundo moderno sin entender el papel que cumplen la ciencia y la tecnología, por lo que los y las adolescentes, así como la población en general, requieren de una cultura científica y tecnológica básica que les permita comprender mejor su entorno. Ésta es una de las razones por las cuales el aprendizaje de las ciencias naturales es uno de los objetivos centrales de la educación básica. Mediante el estudio de las ciencias naturales en la educación secundaria se pretende, además, dar continuidad en el ejercicio y desenvolvimiento de múltiples capacidades y hábitos que caracterizan al pensamiento racional y científico: leer textos y revistas de mayor complejidad; analizar y discernir información variada; formular dudas y preguntas pertinentes e imaginativas; observar con precisión creciente; formular hipótesis y a realizar experimentos para contrastarlas, así como sistematizar, analizar e interpretar los resultados de éstos para obtener conclusiones fundadas; habituarse a formular y a demandar explicaciones congruentes y convincentes sobre los fenómenos del entorno; elaborar e interpretar cuadros, tablas, datos y gráficas. A esto se suma el beneficio de ampliar la cultura científica básica de los jóvenes, independientemente de la actividad a la que se vayan a dedicar como adultos.