Temas de Exposición
1 PARCIAL 2 QUIMESTRE
- Importancia de los alcoholes.- Propiedades físicas.- Acidez y basicidad.- Propiedades químicas: Reacción con los metales alcalinos.- Esterificación.- Deshidratación (Preparación de los alquenos).- Oxidación.
- Obtención de los alcoholes.- Alcoholes Importantes: metílico o metanol (Formula, propiedades y usos).- etílco o etanol (formula, origen de las bebidas alcohólicas más conocidas y grados de fermentación alcohólica).- Glicerina, glicerol, isopropanol y fenol (Formula, propiedades y usos).
- Propiedades fisicas del fenol.- Propiedades químicas del fenol.- Obtención a partir del Clorobenceno y NaOH.- Obtención a partir del Cumeno.- Obtención a partir de la fusión alcalina de los ácidos sufónicos.
- Propiedades físicas de los éteres.- Propiedades químicas de los éteres.- Obtención de los éteres: A partir de la deshidratación de alcoholes.- A partir de la síntesis de Williamson.
INDICACIONES:
- Formar grupos de 11, 12 o 13 estudiantes.
- Anillar el contenido del tema de investigación (desiganción mediante sorteo).
- Elaborar presentaciones electronicas por grupo (iguales) para 30 min. de disertación.
- Se calificará mediante los valores de la rúbrica para exposiciones.
1 PRIMER 1 QUIMESTRE
-
Propiedades generasles del carbono y elementos de la materia orgánica
-
Solución, partes y tipos de solventes
-
Caracteristicas de los compuestos inorgánicos
-
Características de los compuestos orgánicos
-
División de la química
-
División de la química orgánica
2 PARCIAL 2 QUIMESTRE
-
Función hidrocarburo; que es función química o cuerpo orgánico; que es radical; que es grupo funcional; tipos de nomenclaturas orgánicas; Clasificación de los hidrocarburos.
-
Reacción de los compuestos orgánicos; que es reacción química; que es ecuación química; elementos de una ecuación química;
-
Hidrocarburos alcanos; su grupo funcional; su terminación; su fórmula general; que es serie homóloga; serie homológa de los alcanos; Estructura electrónica de Lewis; Tipos de fórmula: condensada, semidesarrollada y desarrollada.
-
Propiedades físicas y químicas (combustión, halogenación fotoquímica, nitración) de los alcanos.
-
Obtención de los alcanos; métodos de: destilación fraccionada, hidrogenación de alquenos y alquinos; Reacción de Wúrtz (Condensación de halogenuros de alquilo); Reducción de los halogenuros de alquilo.
-
Nomenclatura de los alcanos con ejercicios de aplicación.
-
Radicales alquilicos y prefijos (iso, sec, neo y terc) con ejecicios de aplicación.